Juan Alberto Madile - Pensamientos
COLUMNAS

La devaluación del espíritu


La sociedad occidental contemporánea surgió de dos grandes revoluciones: la industrial, por aplicación del conocimiento científico de la...

El aliento y el soplo


‘Alma’ y ‘ánimo’ son de la misma familia del latín: anima y animus respectivamente.
Pero en tanto que el alma es principio...

Relectura y rememoración


Vuelvo a alguna de mis lecturas de otro tiempo y me encuentro conmigo, más joven. Se trata de texto, constituido por signos que me remiten a algún

El sentido de las cosas


Normalmente, nadie que esté conforme con su vida se plantea si ella tiene sentido. Salvo en momentos de ‘extrañeza’, propios de la...

Optimistas y pesimistas


En el período electoral que atravesamos, algunos tienen esperanzas y otros temores. Es entonces oportuno reflexionar

Los escenarios de nuestra vida


Nuestra sociedad es compleja. Multiplicidad de relaciones, de regulaciones y de subsistemas sociales la componen; con que debemos interactuar.

El tiempo de nuestra duración


Somos el tiempo de nuestra duración, parece decir el título. Pero de ser así, ¿somos, siquiera? Porque si bien presente es nuestro cuerpo, no...

Para qué pensar


En una columna anterior dije que vivimos mal y hablamos peor. Digo ahora que tampoco pensamos bien, fuera de  que tengamos que hacerlo

El poder transformador de la poesía


Vivimos mal y hablamos peor; vivimos ansiosa y angustiadamente; hablamos grosera y agresivamente; en el trabajo y en el tiempo libre, donde se nos...

Valioso sentido común


Cada época ha contemplado la realidad  desde la altura de una idea: como ser sustancial, como sustancia divina, desde...

Recuperemos las palabras


Viajaba en un colectivo urbano cuando una parejita se instaló en el asiento que precedía al mío. Observé que intentaron en algún...

Inseguridad urbana


¿El hombre es el lobo del hombre que la autoridad debe contener, o es bueno y libre por naturaleza hasta que la sociedad lo corrompe? Tales las tesis...