Juan Alberto Madile - Pensamientos
COLUMNAS

Nuestro paisaje interior


En su vivencia consciente, la vida del hombre es personal y es también sociocultural. En lo personal, siente y piensa. 

Cuando el presente se convierte en ausencia


Espero a quien debo rendir un informe, pero advierto que olvidé ciertos datos. Entonces pienso: que lo que creí que sabía porque lo había...

De un pretérito imperfecto al futuro perfecto


Estamos vivos. Entre nacimiento y muerte, lo estamos. Y estándolo, hacemos y pensamos. Hacer que no se limita a la reacción al estímulo

Poética


Relaciones intersubjetivamente profundas y a la vez que sean inmanentes a un nosotros, ¿son posibles en nuestra estructura social

El sentir y el pensar


Nuestro cuerpo nos procura sensaciones; tanto desde el exterior como de su propio interior. Tal es nuestra subjetividad

Una teoría del conocimiento


Literalmente el título dice: "El conocimiento del conocimiento", lo que parece tautológico. Pero la reiteración se despeja si echamos una 

El descenso de la idea


En el origen del pensamiento occidental, fue la idea, metafísica, forma perfecta de los fenómenos sensibles y modelo de las cosas.

La palabra... que me nombra


A la palabra no la invento. Es resultado, por lo común, de un proceso histórico y sociocultural. Pero sí que me sirvo de ella

La experiencia y el pensar


El pensamiento es unificación de lo disperso y es un intento por universalizar nuestra experiencia. Lo elaboramos. Y expresamos...

Apenas tres palabras


Hay un término de invocación permanente en nuestro firmamento ideológico: el de hegemonía. Que tuvo su origen en Antonio Gramsci: su...

La verdad científica y su aplicación


La ciencia es un conocimiento sistemático y verificable que busca la verdad, sea ésta formal o material. Lo que permite distinguir entre

El vuelo del pensamiento


Al manifestar desconcierto Menón por las preguntas de Sócrates, éste le advierte que no es que él mismo no tenga dificultades al pensar